La tesis es un impreso semejante a un libro ya que cuenta con un cuerpo formado por varias páginas y una cubierta conformada por la portada y la contraportada, pero cuyo contenido contiene características y fines muy específicos.
Una tesis es un trabajo final de investigación de carácter científico que es realizado por el alumno como requisito (en algunas carreras) para obtener el grado superior por el que se está cursando en alguna universidad o institución educativa.
Cada institución educativa establece las normas bajo las cuales ha de ser estructurada una tesis así que se recomienda verificar primeramente los requisitos solicitados por dichas instituciones.
Como ya lo hemos descrito, una tesis es un impreso cuyo contenido y propósito tiene un fin muy específico. El contenido de una tesis es el resultado de una investigación científica que hace el aspirante a algún grado de estudios superior (licenciatura, maestría, doctorado, etc.) relacionada con la rama de conocimiento que estudió y que pretende proponer una tesis y confirmarla por medio del uso del método científico. Dichos resultados son examinados por un grupo de expertos en la materia quienes decidirán por medio de dicha tesis si el aspirante ha alcanzado el conocimiento para recibir el grado por el que propone la tesis. Para dicho fin las instituciones educativas solicitan algunas copias de la tesis por lo que imprimirla digitalmente es la mejor opción.
Cubierta –La cubierta de la tesis está conformada por la portada, la contraportada y el lomo la cual se acostumbra imprimir en algún sustrato grueso y casi siempre rígido, aunque no es una regla. Como ya lo comentamos, dependerá de las características solicitadas por cada institución o escuela.
Portada – En ella se imprimen varios datos como el nombre y logotipo de la institución educativa en la que se cursa el grado, carrera o nombre del grado que se pretende alcanzar, nombre del autor, nombre de la tesis, asesores o directores de la tesis, año y lugar en que se realiza la investigación y número de tomo si fuesen más de uno, etc.
Lomo – En esta sección deben incluirse en forma redactada los datos de la portada.
Interiores – Es el cuerpo de la obra, el lugar que contendrá toda la información de la investigación que el aspirante haya recopilado. Esta sección va generalmente en papel delgado como el bond ya que por el volumen del contenido se pueden imprimir por cada todo hasta 400 páginas o más, dependiendo de los requisitos y los resultados de la investigación.
Estas son a grandes rasgos las características de la tesis, no hay características estandarizadas ya que, como mencionamos anteriormente, cada institución educativa tiene sus propias características por lo que es MUY importante revisar estas y tenerlas muy claras para que, de ser necesario, las comuniques a tu impresor y evitarte retrasos por errores o malos entendidos.
Si tienes dudas en cuanto a materiales o la forma en que tienes que entregar tus archivos para la impresión digital de tu tesis puedes ponerte en contacto con nosotros.